Mostrando entradas con la etiqueta indignado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indignado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2016

El escándalo de Ediciones Babylon (no hay nada nuevo bajo el sol).

De todos es sabido que el mundo laboral es una jungla. Y que el mundo editorial está muy difícil, también.
Lo curioso es que, más difícil que publicar, es que te tomen en serio una vez te contrata una editorial.

Es muy poco común ver a editores respetando a autores nóveles; también pasa que sí, no voy a decir que no haya editores buenos, pero muchos conocemos de primera mano, o por cercanos, situaciones vergonzosas por parte de supuestos "profesionales" que explotan -o ningunean- a artistas noveles por el mero hecho de no tener un nombre (todavía).

Este caso que voy a exponer no es el primero que he visto, pero sí el primero en el que he vivido todo el proceso de principio a fin, o mejor dicho, que he visto (y alucinado) y del que puedo informar de buena tinta.



El caso del escándalo de Ediciones Babylon no me ha afectado directamente a mí, esto es lo primero que debo decir. Pero le ha pasado a alguien muy cercano a mí, y me podría haber pasado a mí.
De hecho yo estuve a punto de presentar proyecto a esta editorial cuando abrieron recepción de proyectos, pero un examen de final de carrera me lo impidió. Ahora lo agradezco.

Si estáis metidos en el mundillo del manga os sonará esta editorial; lleva unos añitos funcionando y es más o menos conocida (y reconocida) entre los lectores de manga, y más concretamente, manga español.
Ha publicado algunos títulos bastante leídos y si mal no recuerdo alguno de ellos tiene algún premio a mejor manga español de alguna edición pasada del Salón del Manga de Barcelona.
Para los dibujantes noveles que quieren dar a conocer su talento era una de las mejores apuestas... al menos hasta hoy.

Ediciones Babylon contrató a una persona cercana a mí en septiembre del año pasado para realizar un cómic de 200 páginas que se publicaría pasado un año y algo más a partir de que se hizo el contrato.
En el contrato, firmado por ambas partes (editorial y dibujante), los editores se comprometían a publicar el título. Si bien no pagaban el trabajo hasta estar todo hecho (cosa que ya no me gustó mucho), por contrato prometían que pagarían al final, y que el título saldría a la luz. Dejando de lado que pagan ridículamente mal, un contrato no se puede romper.
Ahora viene lo vergonzoso de verdad.

Pasados casi 9 meses trabajando en el proyecto junto con la editora, ésta le comunica al dibujante que van a cambiarle el editor. Estas cosas pueden pasar, así que, a pesar del desconcierto, el dibujante y yo esperamos pacientemente tener noticias del nuevo editor.
El nuevo editor no se pone en contacto.
El dibujante pregunta a la anterior editora si se sabe algo, y ésta sólo le da largas.
Pasa más de un mes sin tener noticias y con el trabajo en suspensión.
Finalmente el dibujante escribe al nuevo editor, tomando la iniciativa, y el nuevo editor contesta. Atención al resumen de lo que soltaba en aquél mail:

"Hola. Esta editorial ha cambiado sus políticas de trabajo, con ánimo de expandirse, así que las obras con contrato que se iban a publicar han pasado una criba. Tu obra, lamentablemente, no ha pasado esa criba. He intentado negociarlo pero no encaja con los nuevos estánares de la editorial. Lamento informarte de esto, y si quieres, te recomiendo a otras editoriales. En un mes y medio te devolveremos los derechos de la obra para que puedas moverla por otros lados".

Atención: obras que ya pasaron una criba, con contrato y a medio hacer, son sometidas a una criba para ver si se publican o no. ESTAMOS TONTOS O QUÉ.

Sobra decir que a pesar de la amabilidad del nuevo editor en el tono de su mail esto no se puede ventilar con un simple correo, y el dibujante le recordó que estaba incumpliendo el contrato... y el despido improcedente exige una compensación económica, pues no sólo se ha perdido tiempo y dinero, sino que además se está haciendo algo ilegal.

Atención a la reacción de Ediciones Babylon.
Redactaron un nuevo contrato (uno para recuperar los derechos de la obra), que venía a decir que "si quieres que te devolvamos los derechos, firma este compromiso de no pedir ninguna indemnización". Vamos, que si quieres tu trabajo de vuelta (ya ni el dinero, el simple trabajo realizado), calla la boca y sé un buen chico.

Obviamente los dibujantes afectados han firmado, pues, teniendo ya la batalla perdida, sólo les queda poder mover su trabajo a nuevas editoriales, pero esto no saca que esta situación sea indignante.

Lo más triste es que la nueva criba sólo se basaba, al parecer, en un parámetro: ¿el autor es conocido, o desconocido?




Los proyectos truncados se han visto en esta situación porque el autor no ayudaba a la "expansión de la editorial". Tristísimo.

Dejando esto de lado, es muy triste ver a una editorial con un criterio, tirar éste criterio por la borda y dedicarse a hacer cosas súper comerciales con caras conocidas. No es nada nuevo en el mercado, pero su falta de escrúpulos y sobretodo su falta de compromiso les saldrá caro. O eso espero, ahora que ya ha salido a la luz todo este asunto que concluyó hará poco más de un mes.

Y esta es la entrada de hoy, una denuncia. Si conocías Ediciones Babylon, o si eras comprador, te pido que no les compres nada más (o que no les envíes ningún proyecto, sobre decirlo), o cómo mínimo, que des difusión a esta entrada. Creo que el público merece saber qué buitres les están vendiendo historietas bajo una apariencia de profesionalidad.

Ediciones Babylon es sólo la cara de una forma de trabajar que está demasiado expandida: hoy le ha pasado a un dibujante novel pringado, mañana te pasará a ti, porque para ellos eres lo mismo, sólo un pringado. Si compramos títulos de esta editorial, estaremos pagando a la gentuza que perpetúa estas cosas.

 No lo olvidemos.




martes, 15 de marzo de 2016

La surrealista experiencia de buscar trabajo.

Buenas, ¡cuanto tiempo! Retomo esto de escribir entradas, y espero subir una o dos entradas a la semana, que echo de menos estos lares :) a ver si esta vez me pongo en serio.

Os voy a contar hoy algo bastante surrealista. Buscar trabajo.

Ante todo, el trabajo en España está imposible. Personas cualificadas o no, se pelean por el mismo trabajo; por una vacante, de entre 140 personas, de un trabajo cutre y mal pagado.

Yo tengo una carrera universitaria, y desengañémonos: una carrera de letras hoy en día no sirve para nada. Antes de entrar a la uni yo defendía con uñas y dientes que estas carreras son necesarias, pero una vez terminada la carrera, le doy la razón a los detractores de las letras. Las letras no tienen cabida en nuestro mundo del 2016. Habrá carreras y ramas que sí te den futuro, pero letras...no.

Yo he terminado una carrera de literatura, y si quisiera hacer algo con esto, debería hacer un master. Y no todo el mundo puede permitirse uno.

Forzado a buscar trabajo, cualquiera, indiscriminadamente, me inscribo en todas las ofertas de trabajo habidas y por haber. Mala elección. Gastarse en buscar trabajo sin ningún tipo de filtro no te lleva a nada. Ahora explico por qué.

Tras más de 6 meses buscando trabajo insaciablemente y de forma infructuosa, me doy cuenta de algo: estoy poco preparado para un trabajo de mi sector, y a la vez estoy demasiado preparado para un trabajo cualquiera.

Estoy atascado y sin salida.

Recientemente recibo una llamada para una entrevista de trabajo. ¿Será que me equivoco y sí tengo un camino a seguir?
El trabajo no es nada del otro mundo, está relacionado con captar clientes a pie de calle, pero implica una cierta perícia, porque no se trata de repartir flyers.
Asisto a la entrevista, mi primera entrevista. La paso. Ha ido bien. Genial.
Voy al día siguiente a una formación para prepararme para el trabajo. Estudio mucho material que debo conocerme de memoria, ensayo la actitud, posibles contra respuestas para personas escépticas. Todo está a punto, ya estoy listo para trabajar.

La empresa no me llama para hacer el día de prueba que debo hacer antes de firmar un contrato. Pasan los días, espero la prometida llamada, pero nada. Escribo correos, llamo por teléfono; no me atiende nadie.

Después de los días, infojobs me confirma que la empresa me ha rechazado en el proceso de selección. Resulta que el día de prueba para ver si me elegían ya pasó; pero un desafortunado error de comunicación entre recursos humanos y el jefe del equipo de trabajadores ha hecho que a mi no me llegue esa llamada mágica que me daría el trabajo, o al menos, la oportunidad de aspirar a él.

Esto es real. Soy una persona de casi 24 años cualificada y me veo persiguiendo a una empresa irresponsable para optar a un trabajo cutre a más no poder y para el que no se necesitaba mi formación académica (ni casi ninguna formación).

Y esta es España hoy en el mundo laboral.

Si tenéis alguna experiencia que compartir, me encantaría leerla. Nos vemos por aquí en unos días, me voy a revisar infojobs (qué constructivo).

¡Un saludo, y que tengáis más suerte que yo!

Porque desde luego, hoy todo se resume en tener suerte, un enchufe, o en tener unos padres que te brinden grandes oportunidades.

¡Nos leemos!

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Review a YesStyle: ¡comprando ropa por Internet por primera vez!

¡Hola! Hoy escribo para hacer, por primera vez en mi vida, una review sobre una compra por Internet DE ROPA :O
muchas veces había comprado en YesAsia CDs de MorningMusume y algún que otro álbum coreano, pero nunca me había animado con la ropa.
Puestos a empezar y arriesgar, un poco a la aventura, decidí empezar por una tienda que conociera bien: YesStyle. Nunca había comprado allí, pero es de la misma casa que YesAsia, y si Yesasia me funcionaba bien con los CDs...¿por qué no me iba a funcionar bien YesStyle con la ropa?

VALE. CRASO ERROR.

Que ambas tiendas empiecen por "Yes" no significa nada, ya os lo digo yo. Para empezar ya os digo que el servicio que YesStyle me ha ofrecido es más que PÉSIMO, por no decir patético.

Encargué tres artículos el 28 de julio. Una sudadera, una chaqueta, y unas gafas de sol. Si me animé a comprar en YesStyle es porque esos artículos estaban rebajados al 80% (si no, yo no me puedo permitir comprar en esta tienda, es super carera), y daba la casualidad de que estaban rebajados los artículos por los que llevaba suspirando meses.
Os podréis imaginar que me lancé a la yugular sin pensarlo, y en 5 minutos ya había zanjado el pedido, pagando con mi tarjeta de crédito.
YesStyle me dijo que tardaría en llegar unas 2 semanas, así que esperé pacientemente.

Pasadas las dos semanas, no llegó nada. Esperé unos días más por prudencia, antes de denunciar nada (seguramente Correos había retrasado la llegada del paquete...trabajan fatal).
Pero cual fue mi sorpresa cuando recibo un mail de YesStyle (que yo NO podía contestar, es decir, la comuniación es UNI direccional) diciendo que el paquete ni si quiera ha salido de Corea del sur, porque resulta que las gafas de sol que había pedido, no estaban en stock.

Vamos a ver. Las gafas de sol eran el principal motivo por el que había realizado la compra, eran una gafas preciosas de estilo futurista, con el cristal degradado y un marco blanco rollo escafandra espacial, y tenía la esperanza de poderlas lucir en agosto. Ni agosto ni nada, tardaron más de dos semanas en darse cuenta de que NO tenían gafas, cuando en la tienda ponía que estaban en stock; es más, siguen estando en stock.

Me dijeron que sencillamente habían cancelado las gafas y que me enviaban el paquete con sólo dos artículos de los 3 que había pedido. Así, tal cual, tomaron la decisión ellos, no me preguntaron si quería cambiar el item por otra cosa, como otras gafas parecidas, por ejemplo.
Por suerte tuvieron la decencia de ingresarme el dinero de las gafas.

Bien, el paquete llegó ayer. 10 de septiembre. Hice el pedido el 28 de julio y me ha llegado el 10 DE SEPTIEMBRE.

Podéis imaginar que estoy que saco fuego por la boca. No pienso volver a comprar en yesStyle a no ser que tengan algo que me haya robado el corazón y sea superior a mi raciocíneo.

Pasemos ahora a cómo llegaron las prendas.

YesStyle te dice que te llegarán en una caja plateada (tienen una imagen de ejemplo), pero la realidad es que llegaron así:


el paquete era tan diminuto que temí que se hubieran equivocado y me hubieran mandado CDs (es del mismo tamaño que un CD).
Pero bueno, yo ya estaba curado de espantos...lo abrí, y la ropa estaba así:


Por supuesto sentía emoción por poder tocar al fin las tan soñadas prendas, pero estaban TAN dobladas que me daba miedo. Es que no se podían comprimir más.

Saqué la primera compra y...tachan~



las fotos no le hacen justícia en absoluto, pero os juro que es preciosa. El color azul que véis realmente es turquesa, como el pelo de TOP (motivo por el que amo el turquesa hasta la médula ósea y más allá, no lo voy a negar), y el leopardo simplemente me enamora. los estampados animales son mi obsesión desde que me enamoré de Reina Tanaka en 2007, así que ya véis, no es ni por el rollo hipster ni por sentimiento choni.
Os podéis imaginar que cuando vi la chaqueta en la página web por primera vez casi muero. El color de TOP y el leopardo de Reina. En una sola prenda. Así que ahora soy feliz y pienso usarla hasta que la aburra <3
Eso sí, la ropa es MALÍSIMA, plastiquini puro, chubasquero edition, más fina que un papel. Pero lo bueno es que si llueve no tengo nada que temer. Aun así hubiera agradecido que la parte de leopardo fuera de pelito (artifical, claro); en la foto de catálogo la parte turquesa y la del leopardo perecían de materiales distintos, pero en cuanto abrí el paquete vi que el leopardo simplemente está impreso en el plástico. snif. un poco triste.

Prosigamos con la segunda (Y ÚLTIMA, GRACIAS A YESASIA) prenda: una sudadera de lo más especial.



amor. ¿amor o no amor? me fascinó. Admito que, por ser la prenda que compré un poco por rellenar el carrito, me impresionó más que la primera, que me había hecho suspirar durante tiempo. Que la ropa sea ROPA DE VERDAD hace mucho, y además el color rojo es mi favorito. Qué decir de los botones, son geniales, le dan un toque elegante a una prenda informal, y eso se agradece, porque así puede ir elegante aunque lleves ropa de diario (cosa que me gusta hacer a menudo).



Las tallas de ambas prendas son pequeñas. Creo que el hecho de que estuvieran tan baratas se debía a que sólo les quedaba una talla única para cada una, la más pequeña. Vale que los coreanos son más altitos que los japos, pero siguen siendo orientales xD Me daba un miedo que no me entraran...¡son realmente pequeñas! pero por suerte no tengo apenas costillas ni pecho ni omoplatos, o eso parece, porque me entran XD eso sí, un poco justitas, pero la ropa ajustada no es algo que me moleste.

y ya está, aquí está mi compra, SIN GAFAS DE SOL.

(como veis la iluminación cambia en cada foto...maravilloso todo, las fotos no les hacen justicia).

Y ahora vamos con la puntuación que le doy a YesStyle...

chan chan chaaaaaaaaaaan

un 3. tener las prendas al fin me tentó a ponerles más nota, pero seamos justos:

-Tienen unas gafas en stock que realmente no están en stock, y no corrigen la información errónea.
-Tardan 2 semanas en comunicarle al comprador el error. No le dan posibilidad de arreglarlo, aparte de devolverle el dinero y dejarlo con la miel en los labios.
-tardan LA VIDA en enviar el paquete y que te llegue a casa (y correos no ayuda, por supuesto).
-te dicen que te llegará en una caja y te llega hecho una madalena abofeteada metido en una bolsa de plástico (que hasta los CDs llegan mejor, envueltos en plástico de burbujas).

mal. muy mal todo.

y esta es mi review. no sé si compraré más en YesStyle, siendo sincero...pero no dejaré que esta mala experiencia me impida probar a confiar en otras tiendas. quiero comprar más ropa y calzado por Internet (en España la ropa de hombre es una MERDeeey queé día tan bonito hace), así que Internet es lo que me queda. Gracias a Corea del sur por pensar en los hombres y hacer moda arriesgada y con estilo. ¡GRACIAS!

espero que os haya sido útil la review si vais a comprar en yesStyle, que sepáis a los que vais.

¡nos leemos! ¡comenta! :D

martes, 2 de octubre de 2012

MI MÓVIL HA MUERTO!!!!

no. no por favor. MI MÓVIL NO. lo tengo desde 2007 (una carraca) y NUNCA me había fallado. de esos móviles de oro, todo terreno, de los que ya no se hacen. pues hoy va y deja de funcionar. porque sí.
¿qué quiero decir con esto?

-Min: ya no te podré hacer perdidas XD estáte atenta a los mensajes de youtube!!!
 y que voy a estar incomunicado (vía móvil) durante mucho,me temo...no estamos como para comprar un móvil.
y si me pasa algo estando fuera? cómo llamo a mis padres, o a quién sea? estaré ilocalizable!! OAO;; CACA.

aaains justamente ahora que tengo que comunicarme más que nunca con Min porque tenemos que grabar el vídeo... pfff.

en fin...hoy tampoco ha sido un día apasionante.
he tenido que declinar una propuesta super chula...pero es que NO TENGO TIEMPO DE NADA!!!
igual que este sábado. lo tengo fijado como día de grabación del vídeo desde hace dos semanas, y justamente se celebrará este día una TeaParty en honor el sombrerero Loco en Madame Chocolat, de esas tea parties preciosas de entrada reservada con antelación. *_*
no podré ir!!!! en serio, comienzo a frustrarme XD últimamente me pasa cada vez más.
me sumerjo en más y más proyectos, y todo me coincide con eventos a los que quiero asistir.
Y luego cuando no tengo nada que hacer no sucede nada en el mundo exterior, así que... yo es que no lo entiendo.

total, que entre unas cosas y otras no puedo hacer nada. no puedo ir a eventos pero no puedo comunicarme con Min porque se me ha roto el móvil!!! (ella no tiene fijo...U_U)

cómo no se le ocurra mirar internet la cuelgo!!! XD Min, hola, estoy aquí!!!! xDDD

aaaaagh ESTRÉEEEEES

si es que...me estoy viendo la faena que se me viene encima este sábado y me da algoooo xD aaaagh (en el fondo este estrés me motiva a hacer cosas...pero si pudiera motivarme sin él, mucho mejor!).

no tengo mucho que contar hoy... he comenzado con las clases de literatura árabe y estoy flipando pepinillos porque el profe es árabe y habla medio en árable ashamala hmalzumah y yo estoy COMORL? ME LO REPITEEEE? xDDD no sé ni transcribir lo que oigo xD
si es que me costaba no reírme, la situación era muy cómica. y la mitad de los alumnos son musulmanas y la otra mitad estudiantes de filología semítica. y en medio yo, que no sé NÁ de los árabes xDDD pero qué hago con mi vida???? xDD (esta asignatura era optativa, y voy y elijo esta, pensando que miraríamos las mil y una noches y no, qué va... tsk.)

en fin, dejo de daros el rollo TT_TT me voy a seguir viviendo sin móvil. AAAAAAARGHHHH

sábado, 2 de junio de 2012

Indignación otaku! OAO (anécdota)+predicciones de moda

parece que últimamente hay mucha indignación...xD tranquis, esperemos que se me pase pronto. Hoy os vengo a contar una cosa que me pasó hará unos 15 días en el Fnac (no lo he contado aun porque siempre se me olvida!!)

estaba yo en la sección de manga leyendo tranquilamente Bakuman (así, gratis, sabes? xD como hace todo el mundo allí), cuando viene un niño pequeño corriendo y dice

 "mami, mami, mira!!! manga!!!"

y entonces viene la madre así medio corriendo y le agarra del brazo y le dice

"ven, ven, que esto no te gusta a ti"

y yo pensando: mmm...pues el niño parecía ilusionado

y el niño: pero mama, es manga!

y la madre: ven, ven, que allí está el cómic occidental, que ese sí que te gusta!

y yo: OAO WHAT???

y se llevó el niño a rastras que iba diciendo "pero mamiiiii..."

yo...es que estaba completamente encendío, vamos, es que me daba una rabia la madre, y una pena el niño...!!!
qué se ha creído esa madre? y no es sólo la madre...es que eso demuestra que aun hay mucho racismo.

la sociedad va diciendo "nadie es mejor que nadie,todas las razas son iguales, blablabla" y luego ves a padres "protegiendo" a sus hijos de posibles malas influencias venidas de oriente.

"el cómic occidental es el que a ti te gusta" dice. Menuda.

como que el niño no se iba para el manga, sabes? en fin.
yo creo que el niño, si es listo, acabará haciendo lo que le de la gana. pero es que me dio una raaabiaaaa...UUUUUF.

yo también he tenido que pasarlas canutas por toda esta tontería de "cuidaaao, que viene de oriente, cuidao que de todo lo oriental viene todo lo malo!!"
la sociedad está emparanoiada, en serio. yo flipo mucho con estas cosas. ahí es donde se demuestra si la gente piensa que todos son iguales y que todas las culturas son igual de válidas. Incluso la gente dice que aprender de otras culturas nos enriquece!!!
sobre qué principio nos basamos para creer que la cultura occidental es mejor, más sana y más justa? acaso no se hacen cosas horribles en nuestra cultura?

dicen: en japón es donde se suicida más gente, hay muchas geishas (o sea, las consideran prostitutas), son unos frikis, sólo viven para trabajar y no tiene amigos, así que los chavales acaban encerrándose en un cuarto y no salen en años (hikikomori).

y yo: oh, sí, pero en occidente en lugar de suicidarse la gente lo que hacemos es ASESINAR a otra gente, las geishas no son prostitutas y te recuerdo que aquí tenemos mujeres de ese estilo en las esquinas, los japoneses trabajarán mucho pero son responsables y rinden por lo que enriquecen mucho a su país además de fomentar la producción del producto nacional, son frikis porque saben soñar, tienen más amigos de los que crees, y los chavales van los fines de semana al karaoke mientras aquí nuestros chavales se van de botellón y de fiesta hasta que echan la pota.

por supuesto, Japón tiene sus cosas malas y nuestra cultura también, o más.
esa actitud de "lo que yo conozco es mejor que lo que tú tienes" es muy pueril, por favor, maduremos.

la mayor parte de la culpa de todo esto la tiene la ignorancia. es tan simple como eso. porque si la gente decidiera abrirse un poco y aprender de otras culturas, se enriquecería y tendría un mayor ángulo de visión de la realidad. suena a tópico, pero yo al menos lo pongo en práctica, o lo hago mas que mucha gente (es lo que tiene crecer bebiendo de dos culturas: la que me enseñaron en el colegio, y la que yo aprendí de los japoneses a través del manga...realmente útil!).

siempre pienso que haber crecido contrastando dos culturas tan distintas me ha ayudado a tener una visión menos rígida y fanática de la realidad. a veces me sorprendo, porque como yo pienso que muchas cosas son normales, cuando me doy cuenta de que aquí no se ve así, pienso "qué cerrados de mente!"

por ejemplo. que un chico se tiña el pelo. aquí está visto como algo de gays. no sé por qué, pero bueno. y si un chico se preocupa de teñirse el pelo y cuidárselo un poco, ya es un sarasa. (otra cosa es que la gente no sabe diferenciar entre "afeminado" y "gay", que no tiene nada que ver).

en cambio como yo siempre veía a japoneses con e pelo teñido, pues me parece normal.

delante de todas estas situaciones, lo mejor es anunciar que todo eso que critican llegará aquí. se ríen en tu caram pero anda que no mola hacer el FUCK YEAH cuando pasa.

hace años yo dije bien claro: un día harajuku será algo importante, y un día dejaréis de querer poneros morenos en verano, y un día la piel pálida se estilará, y un día la gente llevará pestañas postizas, lazos en l a cabeza y ropa friki. ya lo veréis.

todo fue cachondeo o incredulidad, pero mis predicciones se han cumplido con creces. Sin ir más lejos, el otro día Aiba y yo flipamos porque en la tele pusieron un anuncio de "pestañas postizas". HOLA? es el primer anuncio que veo en mi vida de pestañas postizas en occidente! no sé si antes habría, pero yo sólo las había visto en japón, y las famosas que las llevaban las traían de japón, y en el claire's había pestañas japos.(si no me equivoco).
sobra decir lo de que está de moda el encaje las faldas estampadas y todo lo lolita....porque lo sabéis de sobras.

ah, y la famosa Dakota Koti lleva circle lens (os acordáis del revuelo que se montó cuando la gente descubrió decepcionada que sus grandes y bonitos ojos eran lentillas? hahaha nosotros ahí, riéndonos de la ignorancia de la gente :DD)

y lo dejo ya. bye~

COMENTA!!!!!!!!

viernes, 1 de junio de 2012

YA BASTA

la batalla por defender el lolita no tiene fin. ¿Sabéis por qué? porque la desfachatez humana siempre va a más.
nos hemos enfrentado a Katy Perry, a Belinda, al documental de los pederastas (en el que una lolita era un símbolo de pederastia) y ahora nos toca esto. Es el sumum del sumum. Esta gente (o mejor dicho, gentuzzzzzzzzza) proclama haber inventado un nuevo estilo de moda (atención al nombre): la moda CUPCAKE. oh mai gohod me has dejado de piedra, qué nombre, qué estilazo!
según estas pavas de aquí, ellas han DISEÑADO Y CONFECCIONADO los vestidos que llevan puestos.

chavala...si me llevaras un vestido offbrand, handmade, o de cualquier tienda de harajuku...PERO LLEVAS PUESTO EL HONEY CAKE DE ANGELIC PRETTY
SO LERDA

yo ya no sé...la cara dura no tiene límites, creo. habéis visto algo peor que esto?
y habéis visto cómo llevan estos vestidos? los están DESTROZANDO! cómo se puede arruinar así el lolita???

es que las mataría, en serio.

bueno, lo que hay que hacer ahora es difundir nuestra indignación, hacer correr la foto y la info, trolear a saco a esta peña en su faceboook (http://www.facebook.com/MissXV.Oficial) e informar a Angelic Pretty de lo que está haciendo esta gente. No so cortéis, avasallad a Angelic pretty a mails si hace falta, hasta que se enteren (tienen alguna forma de comunicarse con la gente...???)

y eso es todo por hoy. no me apetece saber nada más del mundo hasta mañana.

miércoles, 23 de mayo de 2012

QUÉ ESTÁ PASANDO CON YOUTUBE

a ver...yo es que hay cosas que ya no las entiendo...
¿no os está pasando a vosotros estos días que de repente descubrís que no estáis suscritos a canales a los que creíais que estabais suscritos?
no sé si os ha pasado...pero yo llevo dos semanas soportando toda esta tontería.
pasan días y me doy cuenta de que no sube nada JPelirrojo, por ejemplo.
busco su canal por el buscador de youtube, entro, y veo que sí hay novedades. y digo...cómo es posible que no me haya enterado de nada si me llega por gmail mi resumen semanal de las novedades de los canales a los que estoy suscrito?
y entonces me fijo...en que no estoy suscrito.

a ver. es IMPOSIBLE que no me suscribiera al canal de JPelirrojo, porque estoy suscrito desde octubre del año pasado. o sea que no cuela.

total, qué pasa? que al cabo de unos días veo que me ha pasado lo mismo con kawaii girl japan, con Mr.Curricé, con Nigahiga... pero a ver...qué pasa aquí? GOOGLE, DEJA YA DE TROLLEARME POR FAVOR

pero todas las respuestas han llegado cuando ahora mismo he visto un nuevo vídeo de NigaHiga, uno de los vloggers de youtube más importantes de EEUU. No he entendido de todo lo que decía porque habla en inglés (y muy deprisa) pero he entendido lo suficiente como para descubrir que no me pasa esto sólo a mi. En las últimas dos semanas, youtube ha estado des suscribiendo a gente de diferentes canales a voluntad, sin consultar y con toda alevosía. Y lo mejor es que no dan respuesta a sus acciones.

podríamos pensar que es un fallo técnico...pero es muy probable que youtube se esté saturando de algún modo por haber demasiados usuarios suscribiéndose a canales, y habrá decidido hacer una pequeña limpieza que no se note mucho...pero aunque a los usuarios nos cueste un poco darnos cuenta, acabamos viendo que nos des suscriben de canales que seguíamos, sin pedir ningún permiso.

y no es broma, porque yo en esta semana me he tenido que suscribir cuatro veces al canal de kawaii girl japan. no estoy tan loco ni soy sonámbulo. sé que estaba suscrito, y youtube me des suscribe.

no sé qué narices está pasando con google desde que comenzó el año, pero sí sé que estoy muy quemado ya. Que si me quitan la cuenta de google, que si me la devuelven, que si ley sopa, que si copyright de videos en youtube, que si me quieren quitar la cuenta, que no puedo subir cabecera nueva en el blog, que si no caben más fotos en picassa, que pague para subir fotos en blogspot...

no sé vosotros, pero me da la impresión de que vivimos en una época en la que uno ya no es dueño ni de sus cosas, ni de sus acciones.

lunes, 20 de febrero de 2012

HOY ES DÍA DE LEVANTAR LA VOZ

INDIGNAOS. Es hora de demostrar al mundo que el colectivo lolita está formado por personas, que merecen respeto, como todos los seres humanos según la ley de los derechos humanos, derechos que por otra parte se ven violados constantemente por los mismos que los proclaman. ¿A qué viene esto?


observen atentamente. esta es la portada de una película que acaba de salir que si titula "Todos los hombres son pedófilos?", un documental que trata el tema de la pedofília. Aparte de la afirmación implícita en la pregunta, que no me gusta nada porque generaliza demasiado (está claro que es una provocación que responde a un cebo comercial muy cutre) la imagen que representa la pedofília es ni más ni menos que una chica vestida de Angelic Pretty. Señores, señoras, si ahora no se indignan y hacen algo no sé cuando lo vana  hacer.

nos han ofendido, han puesto a las lolitas como a unas vulgares prostitutas. O no es lo que te está diciendo esta chica con esta mirada, con esta actitud y con este título en rojo? detrás de esta portada hay infinidad de mensajes provocativos y provocadores, y todo el mundo que lo vea , si luego ve a una lolita la asociará con al pedofília y todo por lo que ha estado luchando el lolita se irá a hacer puñetas.

¿QUÉ PODEMOS HACER? firma en esta protesta y únete a las más de 7.000 lolitas que ya han firmado!!!

http://www.change.org/petitions/jw-productions-and-director-jan-willem-breure-remove-the-promotional-poster-for-the-film-and-write-a-public-apology#

demostrémosles que aunque seamos pacíficos, tenemos derechos. Aunque seamos radicalmente distintos, o hasta frikis, tenemos derechos, tenemos derecho a los mismos derechos de los demás colectivos de la sociedad. ¿Por qué no han puesto a un cura? ¿Acaso no se han dado muchos caso de abusos relacionados con la pedofília en el campo eclesiástico? Ah, pero no, eso no, que podemos ofender a la iglesia. Pero con las lolitas no pasa nada porque son infantiles y de mentalidad pueril.

Señoritas lolitas: que llevéis vestidos con lacitos no singifica que seáis infantiles: demostrad que bajo el petti coat tenéis más "botones" que el director del film.

nada más. queda a conciencia de cada uno/cada una ayudar o no.

jueves, 9 de febrero de 2012

DECEPCIÓN

yo solo os dejo con esta foto del nuevo book de sayumi michishige (morning musume)



opinad vosotros mismos, pero lo único que sé es que mi "relación" idol-fan con Sayumi ha llegado a un punto sin retorno.

 y otra cosa...el mundo de las idols es bastante machista. psé.

domingo, 29 de enero de 2012

ya no hay ni plantilla

o genial me han quitado la plantilla, supongo que ahora también habrá que pagarla.


ÒAÓ

yo es que al final a mi vida le pondré el título de "bloggear en tiempos revueltos"

domingo, 22 de enero de 2012

WorldWarWeb: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL INTERNAUTA

Así es. Los medios y la población civil han reconocido que los acontecimientos de estos días suponen la primera guerra mundial internauta. Un fenómeno sin precedentes.

os dejo breves noticias que os aclararán en cuatro frases lo que está ocurriendo:

"La justicia estadounidense ordenó el cierre de Megaupload.com y la policía neozelandesa detuvo el viernes a su fundador, en una ofensiva contra las descargas ilegales de archivos en internet, que provocó una reacción del colectivo de piratería Anonymous."
"En respuesta a la acción legal, el colectivo dehackers Anonymous se atribuyó lo que llamó "el mayor ataque en su historia" contra sitios que han denunciado a los piratas informáticos."
"Aunque el gobierno de Estados Unidos niega que la medida en contra de Megaupload y sus fundadores fuera un arrebato por la caída de la ley SOPA, para la comunidad de Internet, en especial la Anonymous, fue más que evidente que se trató de un despliegue de poder, que tal vez trató de incitar a los hackers para tener reacción."
"La desobediencia civil no se hizo esperar, y a las pocas horas del anuncio del cierre del sitio de almacenamiento de archivos, Anonymous se atribuyó la caída de los sitios del FBI, Universal Music, BMI y RIAA."




"Lo que vimos el jueves 19 de enero fue, quizás, el inicio de una guerra civil por Internet. Algunos diarios en Europa ya titulan sus artículos al respecto como “La primera guerra mundial digital”. En Twitter ya es tema relevante la etiqueta WorldWarWeb(el nuevo significado de "www" a partir de esta semana)."
"El representante Lamar Smith, principal patrocinador de SOPA , dijo el viernes que retirará la propuesta de ley anti-piratería SOPA hasta que hasta que haya un acuerdo más amplio en una solución contra el problema, reportó el sitio de tecnología Mashable."


"Por su parte, el líder de la mayoría en el senado, el demócrata por Nevada Harry Reid dijo tambié el viernes que "a la luz de los recientes acontecimientos, hemos decidido posponer la votación del martes para la Ley de protección a la propiedad intelectual (PIPA)"."


"El  jueves 19, Anonymous lanzó un ciberataque en represalia por el cierre del sitio de intercambio y descarga de materiales digitales Megaupload, por parte del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).
Más de 5 mil 600 hackers se unieron a la batalla y lograron “tirar” durante horas los sitios del FBI, del Departamento de Justicia, la Asociación de Películas estadunidense (MPAA), Asociación de la Industria Musical (RIAA) y de Universal Music, que siguió bloqueado este viernes 20.
También fueron sacados de circulación los sitios de la Asociación Americana de la Industria de Grabación, la asociación de jefes de policía del estado de Utah y la página de registro de la propiedad intelectual.
Los portales del Departamento de Justicia y del FBI operaron hoy con normalidad, aunque Anonymous continuó con su Operación Represalia, y publicó a través de diversas redes sociales datos personales del director del FBI, Robert Muller.
Los datos filtrados corresponden a diversas direcciones de Muller, su esposa e hijas, así como sus direcciones de correo electrónico y números de teléfono.
En tanto, un vocero del Departamento de Justicia declaró este viernes que luego de restaurar la operación de sus sitios, se dedicarán a investigar el origen de esta actividad que calificó de “maliciosa”.
Anonymous por su parte calificó su operación como el mayor ataque concretado en su historia. “La jornada de ayer fue épica”, indicó la organización.
El solo anuncio del aplazamiento de la votación fue tomada por Anonymous como un triunfo.
“SOPA HA MUERTO”, escribieron los hackers a través de una de sus cuentas, @Iberoanon.
En otro mensaje, señalan que “#SOPA ha muerto mas no dejaremos de estar atentos a todas las leyes impulsadas bajo falsas innovaciones ¡No a la censura en Internet!”.
Anonymous indicó en un blog que el ciberataque que realizaron el jueves pasado también había estado dirigido al sitio de la Casa Blanca, y a la de Hadopi, la organización francesa responsable de la lucha contra las descargas ilegales de internet.
Entre las acciones que realizaron hoy, los piratas bloquearon la página de la tienda online de Warner Bross y la de la Agencia neozelandesa contra el Crimen Organizado y Financiero, que colaboró con el FBI para la detención de los fundadores de Megaupload.
Las autoridades acusan a Megaupload de formar parte de “una organización delictiva responsable de una enorme red de piratería informática mundial”, que ha causado más de 500 millones de dólares en daños a los derechos de autor.
En Twitter, los cibernautas dieron un nuevo uso para la www (Wolrd Wide Web, o red de alcance mundial en español) que se utiliza en Internet.
El nuevo significado que le dieron los cibernautas es World War Web (Guerra Mundial en la Web), en alusión a las protestas y ciberataques emprendidos en la semana en contra de PIPA y Ley SOPA y el cierre de Megaupload.
World War Web fue uno de los temas más comentados por los tuiteros que escribieron ingeniosos mensajes sobre el tema.
“Creo que dentro de poco podremos decir que el 20/1/2012 empezó la guerra cibernética o la World War Web”, escribió @AdriMede1996.
“Si se pronosticaba un conflicto a nivel mundial para el 2012, aquí lo tenemos. World War Web”, señaló @ninamita.
@leomuyloco, escribió: “Este es el fin de mundo que anunciaban los mayas: la ley SOPA. Ahora todo encaja, solo es el principio del fin… World War Web #StopSOPA”."

Así está el mundo, señores. Hemos dejado que entren en nuestras casa y en nuestra vida privada al meter un router en casa. Ahora pueden violar nuestra intimidad y espiarnos a placer. Eso es lo que pasa cuando les entregamos el mundo en una bandejita.


sábado, 21 de enero de 2012

CONTROL TOTAL

que queréis frenar la piratería? por favor, dejar un link que conduce a un vídeo en un blog o en un mail privado no es piratear, es compartir. para compartir videos hay que poner links.
se os ve el plumero. no es que busquéis sacar cuartos de donde no hay, no es eso lo que queréis. lo que queréis es controlarnos, saber exactamente TODO de nosotros, en cada momento, minuto y segundo. que hemos dicho por mail, a quién le hemos escrito, qué hemos visto en google hoy…todo.
nuestra privacidad se terminará, ahora estaremos totalmente desnudos ante los ojos de los que gobernarán el mundo con un control total, creado a partir de un espionaje legal.
y con el pretexto del copyright, eliminarán, sin aviso y sin dar explicaciones, webs que contengan material que no les interese.
el propósito de la ley SOPA es que se termine con la navegación anónima. sin ir más lejos, yo el otro día me creé otra cuenta google y automáticamente se me creó una cuenta youtube. para qué? yo no la había pedido. pues porque así pueden rastrear lo que hago por youtube e identificarme con nombre y apellido. todos, para navegar, tendremos que registrarnos en google, y por ende estaremos registrados en todos los sitios webs de la red, dejando nuestra huella para que ellos la puedan rastrear y controlar de forma obsesiva lo que hacemos.
quién iba a decir que la inquisición de la edad media volvería a surgir en el siglo XXI(siglo de las libertades) en formato digital.

un video que lo explica muy bien: http://littlepieceoftheworld.tumblr.com/post/16131367650/i-cant-believe-this-is-happening-we-are-losing

lunes, 16 de enero de 2012

tribus urbanas? un debate que da vergüenza

el viejo que comienza el debate es idiota. no hay más.

bueno, los "normales" de este programa son simplemente imbéciles. ya está.

ved y alucinad. parece mentira que estemos en el siglo XXI.

http://www.youtube.com/watch?v=B5yQOphWzeo&feature=g-vrec&context=G2eee52aRVAAAAAAAADA

es que no tengo comentarios. no puedo. ya está.

solo diré que VAYA CARA que una tia que va super "normal" diga que los que pertenecemos a tribus urbanas nos vestimos así porque "somos unos cobardes que no nos atrevemos a integrarnos en la sociedad". mira guapa. se necesita más valor para ser uno mismo a contra corriente que para ser como tú.

mira mira mira es que no voy ni a comentar nada más. pero me gustaría recibir vuestras opiniones. gracias.

sábado, 7 de enero de 2012

NEWS!

Gente! por lo visto de momento puedo cargar fotos desde mi ordenador para las entradas! y eso?

bueno, por el momento puedo! xD lo único que no puedo hacer es subir cabeceras, pero sisolo es eso aun puedo estar contento! al parecer los usuarios con cabecera personalizada serán premiums o algo así. esperemos que esto no sea un primer paso para futuras reformas. ahora sé que por nada del mundo debo cambiar la cabecera de mi blog de japón xD y no os recomiendo que lo hagáis vosotros! ya veis, yo quité la cabecera de navidad  y ya no puedo crear otra, aunque la imagen de google que he puesto me gusta, pero el título ahora se ve cutre...=________=

pero bueno, si puedo poner fotos en las entradas ya está bien...
lo que pasa es que últimamente cuando pongo fotos en las entradas al cab de un día se me estropean algunas y no me aparecen, veremos cómo evoluciona la cosa.

pero por el momento estoy más tranquilo.

para corroborar que puedo subir fotos, y para ver si siguen aquí dentro de unos días, voy a poner fotos.









veremos cómo evoluciona la cosa! xD

viernes, 6 de enero de 2012

solución provisional

parece que algunas imágenes me las deja subir por URL, pero muy pocas (prácticamente todos los URLs son inválidos, qué casualidad). Sin embargo, si por Google encuentro una imagen que provenga de un blogspot, puedo ponerla por URL.

en fin, a ver si con las entradas puedo hacer lo mismo...poner imágenes por URL de google, aunque claro, no podría poner fotos que yo hiciera de eventos lolita ni nada... y no puedo cambiar las pestañas, que son navideñas y ya no pegan.

maldita sea, qué asco.

os seguiré informando.

A PAGAR

señores, ya no puedo subir ni una imagen más a blogger. Por qué? me dice que "has llenado tu cuota de imágenes". hhhm perdona? de qué cuota me hablas? nunca me habías dicho nada de un cuota.

Me dice" es que tienes llenos tus álbumes de Picassa" y digo, bueno, pues los vacío. Los vacío. Da igual, vaciarlos no sirve, la cuestión es que ya no puedes subir más.

Y me dice "tranquilo, puedes clicar en ayuda de blogger"

clico

lo sentimos, las instrucciones no están en tu idioma"

ah, encima eso.

me pongo a leerlas en inglés, y OH! adivinad, para poder seguir subiendo imágenes HAS DE PAGAR! no en seriooooo? si no se os veía el plumeeeeeroooooooooooo

maldito blogger! te...pffffffffffffffff lo que te hacía!

pos eso, como veis no hay ni cabecera.

no sé, vaya asco, adonde subo ahora mis fotos???????